Peregrinación a la Virgen de Fátima |
![]() |
Escrito por Sergio Marto | |
jueves, 20 de noviembre de 2008 | |
En la pintoresca localidad de la Villa Serrana La Gruta, ubicada a 35 km. de Sierra de la Ventana, sobre la Ruta Pcial 76 camino a la ciudad de Tornquist y a tan solo 3 minutos del sector Base Cerro Ventana. Allí es digno de destacar la Capilla de Nuestra Señora de Fátima, donde anualmente en el mes de mayo se realiza la peregrinación.
La Virgen de Fátima, Nuestra Señora de Fátima o Nossa Senhora de Fátima (en portugués) es una advocación mariana del catolicismo, por aquellos que creen que la Virgen se apareció a tres niños pastores en Fátima, el día 13 de seis meses consecutivos, comenzando en el 13 de mayo, día consagrado a la Virgen de Fátima. Historia Los hechos acaecieron desde el 13 de mayo hasta el 13 de octubre del mismo año. Lucía de 10 años y sus primos, Jacinta y Francisco de 9 y 6 años respectivamente, relatan que sintieron como el reflejo de luz que se aproximaba y vieron a una Señora vestida de blanco surgir de una pequeña encina. Los niños aseguraron que se trataba de la Virgen, la cual les pidió que regresaran al mismo lugar el día 13 de cada mes durante seis meses. En posteriores regresos los niños fueron seguidos por miles de personas que se concentraban en el lugar para ser testigos de las apariciones. Con anterioridad a las apariciones marianas se había aparecido un ángel durante la primavera de 1916 en la cueva Loca do Cabeço.
La Carta de la Virgen de Fátima Existe un texto conocido como carta de la Virgen de Fátima, de carácter apocalíptico y cuyo origen se desconoce. Este texto es considerado por la Iglesia Católica como una falsificación. |
< Anterior | Siguiente > |
---|
|